
Fernando Tejero nació en Córdoba, donde transcurrió su infancia y adolescencia hasta que abandonó su trabajo en la pescadería de sus padres para viajar a Madrid y convertirse en actor. Mantiene el acento andaluz.
Ingresó en la Escuela de Cristina Rota, donde entró en contacto con Alberto San Juan. De esta manera estableció vínculos con la compañía teatral Animalario, entre cuyos miembros figuraban Ernesto Alterio, Andrés Lima y Guillermo Toledo.
David Serrano, también cercano a este grupo, ofreció a Fernando Tejero la oportunidad de su vida en la película Días de fútbol (2003), con la que obtuvo el Premio Goya al Mejor actor revelación.
Ese mismo año Elena Arnao le seleccionó para el casting de la serie televisiva Aquí no hay quien viva. Si bien en principio le ofrecieron interpretar a Paco (el dependiente de un video-club), más tarde la deserción del actor encargado de dar vida a Emilio (el portero de la casa) le permitió gozar de un mayor protagonismo.
Gracias a su popularidad, Fernando Tejero accedió a papeles protagonistas en películas como El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005).
Interpretó a un ciego en la película Va a ser que nadie es perfecto (Joaquín Oristrell, 2005), en la que tuvo como compañeros de reparto a Santi Millán y José Luis García Pérez.
En 2007, protagonizó la serie "Gominolas", en la que interpretaba a Benja, que en los 80 fue el líder del grupo infantil Gominolas.
En el 2009 colabora con la actriz Malena Alterio por cuarta vez (tras dos películas y la serie Aquí no hay quien viva) en el largometraje Al final del camino.
Como curiosidad, su perro se llama Woody y el actor ha declarado que "quien no quiere a los animales no merece mi respeto".
Premios y candidaturas
Ingresó en la Escuela de Cristina Rota, donde entró en contacto con Alberto San Juan. De esta manera estableció vínculos con la compañía teatral Animalario, entre cuyos miembros figuraban Ernesto Alterio, Andrés Lima y Guillermo Toledo.
David Serrano, también cercano a este grupo, ofreció a Fernando Tejero la oportunidad de su vida en la película Días de fútbol (2003), con la que obtuvo el Premio Goya al Mejor actor revelación.
Ese mismo año Elena Arnao le seleccionó para el casting de la serie televisiva Aquí no hay quien viva. Si bien en principio le ofrecieron interpretar a Paco (el dependiente de un video-club), más tarde la deserción del actor encargado de dar vida a Emilio (el portero de la casa) le permitió gozar de un mayor protagonismo.
Gracias a su popularidad, Fernando Tejero accedió a papeles protagonistas en películas como El penalti más largo del mundo (Roberto Santiago, 2005).
Interpretó a un ciego en la película Va a ser que nadie es perfecto (Joaquín Oristrell, 2005), en la que tuvo como compañeros de reparto a Santi Millán y José Luis García Pérez.
En 2007, protagonizó la serie "Gominolas", en la que interpretaba a Benja, que en los 80 fue el líder del grupo infantil Gominolas.
En el 2009 colabora con la actriz Malena Alterio por cuarta vez (tras dos películas y la serie Aquí no hay quien viva) en el largometraje Al final del camino.
Como curiosidad, su perro se llama Woody y el actor ha declarado que "quien no quiere a los animales no merece mi respeto".
Premios y candidaturas
Premios Goya
Año: 2008
Categoría: Mejor interpretación masculina de reparto
Película: Fuera de carta
Candidato
Año: 2004
Año: 2004
Categoría: Mejor actor revelación
Película: Días de fútbol
Candidato
Mejor actor protagonista de televisión2004
Aquí no hay quien viva
Ganador
Categoría: Mejor actor revelación
Película: Días de fútbol
Candidato
Mejor actor protagonista de televisión2004
Aquí no hay quien viva
Ganador
Fotogramas de Plata
Mejor actor de televisión 2004
Aquí no hay quien viva
Ganador
Mejor actor de televisión2003
Aquí no hay quien viva
Candidato
Otros reconocimientos
Premios de la Academia de la Televisión de España
Candidato al premio de mejor actor (2003)
Candidato al premio de mejor actor (2004)
No hay comentarios:
Publicar un comentario